Jujuy (2024): "De los 4.037 accidentes viales, 113 personas murieron. Y, 1122 accidentes fueron provocados por el alcohol y las drogas"
En Jujuy, la siniestralidad vial se ha convertido en una de las causas más visibles de muerte durante 2024, y aunque se registran mejoras, persisten cifras que llaman la atención; al mismo tiempo, falta transparencia o datos públicos para otras causas sanitarias.
-
Según datos oficiales de la Secretaría de Seguridad Vial, en 2024 hubo 4.037 siniestros viales en la provincia, con 113 víctimas fatales. Esto representa una disminución respecto a 2023, donde la tasa fue un poco más alta.
-
Del total de accidentes en 2024, 1.122 involucraron conductores bajo efectos de alcohol o drogas; estos casos representaron una porción importante de los siniestros graves.
-
También se reportan otras causas frecuentes como distracción, pérdida de control del vehículo, y caídas de motos o bicicletas.
-
Jujuy ocupa el cuarto lugar nacional en tasa de mortalidad vial fatal entre provincias, con ~12,7 muertes por cada 100.000 habitantes.
Estas cifras muestran que los accidentes de tránsito siguen siendo una causa destacada de muerte, especialmente en gente joven, y que, aunque hubo avances en reducción, la situación sigue siendo grave.
Las muertes por accidentes viales tienen buena cobertura mediática y estadística; sin embargo, otras causas médicas que generalmente son responsables de muchas muertes parecen menos visibles. Esto puede deberse a que no se han actualizado los registros, o a que no se han difundido públicamente los datos.
La mortalidad vial sigue siendo una de las principales causas de muerte en Jujuy en 2024, pero no hay datos públicos confiables suficientes para afirmar qué enfermedades médicas son las más mortales en este periodo.
Por ello, la provincia debe seguir trabajando en los controles vehiculares y un integral trabajo de respeto a la seguridad vial.









