- Detalles
- Categoría: Jujuy
- Visitas: 23
En una sesión especial en la legislatura jujeña, los nombres de el fiscal Alejandro Bossatti del Ministerio Público de la Acusación y el de Gonzalo de la Colina, de la Oficina Anticorrupción, ingresaron como los propuestos por el poder ejecutivo para reemplazar a las autoridades anteriores, luego del pedido de juicio político y renuncias de por medio.
Eran varios los nombres que se mencionaban en momentos previos en el recinto de la legislatura, en tanto en La Casa de Gobierno se decidía entre "los que eligen y los elegidos", quiénes debían estar en ese cargo.
- Detalles
- Categoría: Jujuy
- Visitas: 221
El diputado electo de La Libertad Avanza, Gustavo Ballesty, realizó fuertes críticas hacia los candidatos del frente Jujuy Crece, al señalar que antes de aspirar a ocupar una banca en el Congreso deberían resolver los problemas pendientes en la provincia.
Ballesty remarcó que ambos postulantes cumplen actualmente funciones dentro del gobierno provincial y que, lejos de mostrar resultados, hoy son objeto de cuestionamientos por la falta de presentación de balances y deudas que comprometen las finanzas de los jujeños, así como por no dar respuesta a problemáticas que los vecinos vienen reclamando desde hace tiempo.
En esa línea, mencionó como ejemplo la falta de agua en localidades como Los Nogales y Yala, situación que refleja —según su visión— la ausencia de soluciones concretas y la incapacidad de gestión. “Si realmente quieren ayudar a los jujeños, lo primero que deberían hacer es dar respuestas a estas necesidades básicas”, sostuvo.
El dirigente libertario también analizó el contexto económico y expresó que tanto los gobiernos provinciales como municipales mantienen un esquema de presión tributaria excesiva, que termina asfixiando a las empresas y contradice la línea que se busca implementar desde la Nación. A modo de ejemplo, señaló que en algunas boletas de luz que llegan a los comercios y emprendedores se registran montos cercanos a un millón de pesos, de los cuales la mitad corresponde únicamente a impuestos.
“Se quejan de Milei, pero son ellos quienes hacen las cosas mal y desgastan a las empresas jujeñas”, advirtió Ballesty, en referencia a las políticas que considera nocivas para el crecimiento económico en la provincia.
Finalmente, instó a la ciudadanía a acompañar en las próximas elecciones a los candidatos libertarios Alfredo Gonzáles y Bárbara Andreussi, quienes —aseguró— representan una alternativa real para que la voz de los jujeños llegue con fuerza al Congreso y se impulsen reformas federales que favorezcan al norte argentino.
- Detalles
- Categoría: Jujuy
- Visitas: 82
El candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza en Jujuy, Alfredo Gonzáles, expresó su visión política de cara a las elecciones legislativas, remarcando la necesidad de acompañar las reformas impulsadas a nivel nacional.
Gonzáles señaló que como jujeño “se cansó de que las cosas no cambiaran” y recordó momentos críticos que atravesó el país, como la falta de combustible que, según dijo, llegó a afectar a ambulancias. “Todo esto me dejó la convicción de poner hoy un granito de arena para acompañar las reformas necesarias”, afirmó.
En su discurso, el candidato cuestionó duramente al kirchnerismo, asegurando que “destruyó con la inflación” y advirtió sobre la posibilidad de que intenten “volver a lo de antes”. En ese sentido, subrayó: “Al kirchnerismo no hay que dejarlo volver. Se vendrán cambios fuertes para el país pero será para mejor”.
Asimismo, Gonzáles manifestó su compromiso de representar a los jujeños en el Congreso de la Nación, llevando sus preocupaciones y asegurando que las reformas tengan un alcance federal. “Quiero pelear por Jujuy y llevar la voz de los jujeños para que esas reformas lleguen también al norte argentino”, enfatizó.
Finalmente, el dirigente libertario resaltó que el proceso de transformación será difícil, pero indispensable: “Ese cambio que necesita la Argentina cuesta, pero es necesario para el futuro nuestro y de nuestros hijos”.
- Detalles
- Categoría: Jujuy
- Visitas: 73
En un parte oficial de la candidata, señalaron que la candidata a diputada nacional Leila Chaher por Fuerza Patria por Jujuy convoca al electorado a votar e informarse de la Boleta Unica Papel (BUP) que se estrena en los próximos comicios del 26 de octubre. Sostiene que en octubre “se va a plebiscitar la gestión nacional. Hoy lo que estamos discutiendo es sí convalidamos el rumbo económico que tomó Milei, con las consecuencias que eso trae para nuestro pueblo”, planteó ante la crítica situación política económica y social.
En la carrera electoral, Chaher tras la derrota de Javier Milei en la Provincia de Buenos Aires y el rechazo a los vetos, expreso que: “la sociedad le está diciendo que no es por ahí, pero decidió avanzar con los vetos de leyes que logramos construir las mayorías en el Congreso. Volvió a vetar por segunda vez la ley de financiamiento universitario, volvió a vetar la ley de emergencia pediátrica del Garrahan, y vetó también la ley que habíamos votado con respecto a los ATN, a la distribución de los fondos para las provincias” resalto ante las políticas libertarias que van contra los derechos de las y los argentinos y la independencia de los poderes del estado.
En este sentido remarcó que: “Este miércoles nos volvemos a convocar en la Cámara de Diputados para frenar los vetos de Milei. Estamos en una instancia de un gobierno totalmente autoritario que no escucha lo que le dice la sociedad en las urnas, sigue desconociendo también a los poderes del Estado. Situaciones difíciles que vive el país, nuestra provincia” adelanto respecto a la agenda parlamentaria.
Sobre la campaña en la provincia, la candidata en primer término afirmó que: “vengo siendo muy crítica a la posición de los radicales y del gobierno de la provincia de Jujuy. Los diputados nacionales del radicalismo acompañaron las principales leyes que van en contra de los jujeños. Por ejemplo, la Ley Bases, el RIGI, la moratoria, el aumento a las jubilizaciones, etc. Siempre con una postura de que están pensando en lo mejor para Jujuy”, ironizó.
También apuntó al gobernador Carlos Sadir: “El propio gobernador jamás se lo escuchó levantar la voz cuando el gobierno nacional sacó los fondos de los docentes del FONID, ni tampoco cuando eliminaron los subsidios del transporte. Además recuerdo el gobernador Sadir en Tucumán firmando el Pacto de Mayo”, señalo.
En ese sentido, ahondó en la crisis política en la provincia y dijo que “el radicalismo, no tienen proyecto nacional, se juntan los gobernadores en buena hora para construir una alternativa. Pero también es un poco hipócrita, quieran hacerse los opositores al gobierno nacional, cuando tuvieron la oportunidad de pararse frente al gobierno y no lo hicieron”, puntualizo.
Además advirtió que “evidentemente los radicales están viendo que en el 2027 va a haber un cambio de gobierno, y esa ley que mandó Sadir a la legislatura tiene que ver con dejar las cosas ordenadas, sus negocios ordenados para cuando ya no estén”, señalo ante la ley para privatizar las sociedades del estado, una norma inconstitucional que envió Sadir a la legislatura. Agrego que: “Estos 12 años del gobierno radical, están atravesado de autoritarismo y de corrupción, de la que muy pocos hablan, e insisto porque nadie tiene acceso a los números de los recursos de a la gestión de los recursos”.
La legisladora reflexionó respecto a la historia política de Jujuy: “siempre los ajustes, las entregas de la soberanía de las tierras, siempre se hace con cómplices. Es de público conocimiento que el Partido Justicialista viene atravesando crisis muy fuertes desde el 2015, desde que perdimos las elecciones hasta acá, que no podemos reponerlo. En caday elección siempre hay una rama del peronismo que se va por fuera”, remarcó ante los que abandonaron el PJ.
Respecto a las elecciones provinciales de mayo y los peronistas que hoy salen por fuera del partido dijo que: “ellos son los que deberían explicar decían una cosa y ahora para octubre se van con el vicegobernador de Gerardo Morales, se van con el ministro de Gobierno de Gerardo Morales. Hoy llevan de candidato a quien fue Convencional Constituyente que levantó la mano de la Reforma de la Constitución. Hoy sigue siendo un trauma para la sociedad jujeña hasta acá nadie rindió cuentas de esa violencia institucional: También con las consecuencias de los desalojos en las comunidades todo este último tiempo”, puntualizó.
En cuanto a la falta de control por la Auditoria General de la Provincia, destaco que: “La auditoría no está funcionando”, recordó su paso como legisladora provincial que “jamás respondieron a un pedido de informe. Este gobierno radical, además también de ser autoritario, no rinde cuentas de absolutamente nada”.
En este sentido expuso que:“ Es fundamental que la sociedad jujeña sepa quiénes son los candidatos y la oferta electoral de cara al 26 de octubre. Primero, el que no se animó a ser candidato es Gerardo Morales, porque evidentemente los números no le dieron. Terminan siendo los candidatos la ministra, responsable de los basurales a cielo abierto que hay en la provincia, la que no puede dar cuenta del endeudamiento y de la gestión GIRSU en la provincia. La que fue parte del fallo de la Corte Suprema de Justicia por la sanción a la provincia por no remediar esos pozos. Llevan de candidato a quien es responsable de los aumentos de los servicios y de la luz de Jujuy. Del otro lado tenés de candidato quizás la cara visible de los aumentos del combustible, del gasoil de estos últimos dos años, que es estrepitoso. Esos son los candidatos a los que nos enfrentamos”, se diferenció.
“Nuestra mayor tarea, y como diputada nacional, sí puedo dar cuenta de que jamás en estos cuatro años, ni siendo diputada provincial voté ninguna ley que haya tentado contra los intereses de los jujeños ni de la provincia de Jujuy. Fuerza Patria es el frente político y la fuerza política electoral que está poniendo los frenos a Milei en el Congreso, que ha sido coherente, con algunas excepciones, los diputados aliados que en nombre, insisto, de una rotonda o de un cordón cuneta meten el voto en contra de los jubilados, en contra de los discapacitados, en contra de las universidades. Me parece que hemos visto claros ejemplos”.
Por último dijo que “si le sumamos que además Milei no quiere que los jujeños y que los estudiantes del país puedan ir a una universidad pública por eso las está desfinanciando, no le interesa que las provincias tengan recursos, tampoco que un niño con alguna enfermedad pueda hacerse atender en el Garrahan. Bueno, si le sumás todo ese combo de crueldades, de deshumanización, la verdad que estamos viviendo tiempos dolorosos y muy injustos para la sociedad que creyó en este gobierno nacional”. Finalizó el comunicado.









