La ministra de Seguridad de la Nación y candidata a senadora nacional por la Ciudad de Buenos Aires, Patricia Bullrich, expresó su apoyo público a la Alianza La Libertad Avanza Jujuy, encabezada por Alfredo González y Bárbara Andreussi, quienes integran la lista 502, la única que representa al presidente Javier Milei en la provincia.
En un mensaje dirigido a los jujeños, Bullrich pidió acompañar a los candidatos en las próximas elecciones del 26 de octubre, destacando la importancia de fortalecer el proyecto de transformación nacional impulsado por el presidente.
“A todos los ciudadanos jujeños les pedimos que acompañen a Alfredo González y Bárbara Andreussi en Jujuy” indicó Bullrich, indicando posteriormente que ellos son los que van a llevar a Jujuy más diputados para “lograr el cambio de fondo que necesitamos en la Argentina. Gracias por acompañarnos”.
Desde la Alianza La Libertad Avanza Jujuy valoraron el respaldo de la ministra como una muestra clara de la unidad del espacio libertario a nivel nacional.
“El apoyo de Patricia reafirma que somos los únicos representantes del proyecto de Javier Milei en la provincia. Nuestro compromiso es seguir acompañando las reformas que están transformando la Argentina y llevar la voz de los jujeños al Congreso”, expresó Alfredo Gonzáles.
- Detalles
- Categoría: Destacadas
- Visitas: 92
Los candidatos a diputados nacionales por la Alianza La Libertad Avanza Jujuy, Alfredo Gonzáles y Bárbara Andreussi, visitaron la ciudad de San Pedro de Jujuy, donde mantuvieron encuentros con referentes locales y vecinos para dialogar sobre las reformas impulsadas por el presidente Javier Milei y la importancia de consolidar el cambio en las próximas elecciones del 26 de octubre.
Durante la jornada, Gonzáles destacó la recepción positiva del mensaje libertario en toda la provincia y la diferencia en la forma de hacer política. Subrayó que “mientras los partidos tradicionales despilfarran dinero en cartelería y plásticos que terminan contaminando los basurales que la ministra afirmó erradicar”, desde LLA se prioriza el contacto directo con la gente y el diálogo cara a cara.
En ese sentido, afirmó que las ideas del presidente “representan el sentido común que se perdió en la Argentina” y pidió a los jujeños acompañar el proyecto nacional votando la lista 502, la única que representa al espacio de Milei en la provincia.
Por su parte, Andreussi remarcó que la elección del 26 de octubre será una definición entre dos modelos de país claramente opuestos: el del cambio real o el del pasado que hundió a la Argentina en el atraso. Advirtió que “votar por cualquier otra fuerza es votar a los kukas, porque detrás de cada espacio que se presenta contra Milei están los mismos de siempre: radicales, peronistas o de izquierda, todos unidos para frenar las reformas que necesita el país”.
Ambos candidatos coincidieron en que la frase “La Libertad Avanza o Argentina retrocede” no es solo un lema de campaña, sino una verdad que refleja el desafío que enfrenta el país: elegir entre volver al modelo que fracasó o continuar el camino de reformas profundas que ya están transformando la economía y devolviendo esperanza a millones de argentinos.
Desde San Pedro, Gonzáles y Andreussi reafirmaron su compromiso de seguir recorriendo cada rincón de la provincia para fortalecer la estructura libertaria, sumar fiscales y transmitir el mensaje del presidente Milei: que el esfuerzo de los argentinos valga la pena.
- Detalles
- Categoría: Destacadas
- Visitas: 58
Más de 7.000 cristianos asesinados en Nigeria en solo siete meses
Según denuncia el informe de la Intersociety en el país africano se producen un promedio de 30 muertes por día desde el inicio del 2025. Además, unas 7.800 personas fueron “violentamente secuestradas” y responsabiliza el ejército nigeriano también.
Un informe de la International Society for Civil Liberties and Rule of Law (Intersociety) reveló que, en los primeros siete meses de 2025, al menos 7.087 cristianos fueron asesinados en Nigeria por grupos yihadistas. La cifra equivale a un promedio de 30 muertes por día, en una nación que encabeza la lista de países con mayor persecución contra los seguidores de Cristo en el mundo.
Además de los asesinatos, el reporte documenta que unas 7.800 personas fueron “violentamente secuestradas” por ser cristianas en el mismo período de tiempo. “No menos de 7.087 cristianos fueron masacrados en Nigeria en los primeros 220 días de 2025, del 1 de enero al 10 de agosto, durante los cuales no menos de 7.800 más fueron violentamente secuestrados por ser cristianos”, señala el informe.
“La brutal masacre de unos 7,087 cristianos… se traduce también en un promedio de 30 muertes de cristianos por día y más de una por hora”, añade el reporte. La organización denuncia que el aumento de las masacres contra cristianos indefensos se debe al incremento de grupos terroristas islámicos que, desde 2017, han entrado en Nigeria sin control.
Estos grupos actúan bajo el mando de pastores fulani yihadistas, conocidos por atacar comunidades agrícolas de mayoría cristiana, así como de la Alianza para la Yihad en Nigeria, creada en junio de 2020 en el estado de Níger.
El estado de Benue fue el más afectado, con más de 1.100 muertes. Allí se registraron masacres como la de Yelewata, entre el 13 y 14 de junio, con 280 víctimas, y la de Sankera en abril, con más de 72 muertos. En Plateau, se contabilizaron 806 asesinatos, más de 300 de ellos en abril.
En el sur de Kaduna, se reportaron unas 620 muertes, además de decenas de secuestrados asesinados en cautiverio y más de 40 asesinados en Kauru. La región también enfrenta censura gubernamental desde finales de 2024 y registró unas 800 personas secuestradas. En la región Igbo, en el sureste, hubo 615 muertes por ataques yihadistas y secuestros.
El suroeste del país sufrió 610 muertes, con ataques en rutas como Benin-Ore, Ore-Sagamu, Lagos-Ibadán y Lagos-Abuya. En el estado de Níger, se registraron 605 asesinatos y cerca de 1.000 secuestros desde enero. Otros estados afectados incluyen Kogi (550 muertes), Edo (505), Borno (420), Taraba (320), Delta (216), Katsina (200), Cross River (60) y Bauchi (50).
El informe habla de “abducciones, asesinatos, torturas, desapariciones, matrimonios forzados, acoso sexual, desplazamientos, migración forzada y conversiones al islam”. A su vez, también responsabiliza al ejército nigeriano por al menos 410 muertes de cristianos, especialmente en el sureste. Denuncia secuestros, asesinatos indiscriminados, criminalización masiva y perfilamiento étnico-religioso por parte de las fuerzas armadas.
Intersociety estima que Nigeria alberga al menos 22 grupos terroristas islámicos con el objetivo de “aniquilar el cristianismo, destruir la herencia cultural indígena e imponer un sultanato en Nigeria para 2075”. La organización pidió a Estados Unidos, la Unión Europea, Reino Unido y Canadá que designen oficialmente a Nigeria y a los pastores fulani yihadistas como “entidades de especial preocupación”, además de prohibir la entrada a sus países a los líderes religiosos y políticos que respaldan a estas milicias.
Fuente: ACI Prensa
- Detalles
- Categoría: Destacadas
- Visitas: 40
Cerca de las 19 horas, vecinos identificaron como un vehículo quedó en la parte de la vereda del puente San Martin, en dirección al B° Chijra, y cuando observaron que un joven descendió del rodado y se arrojó al vacío en tanto el vehículo estaba en movimiento. Al llamado del SAME y la policía y bomberos, el joven es asistido y llevado con vida por los profesionales de salud y su estado hoy es reservado.
Ante cualquier situación se puede llamar al 911 para cualquier tipo de ayuda.
- Detalles
- Categoría: Destacadas
- Visitas: 52









