Algunas pistas que ayudan a pensar qué carreras podrían tener menor salida laboral:
-
Existe un porcentaje alto de personas que ya trabajan pero buscan otro empleo (19,5 %) o desean más horas de trabajo (subocupación).
-
Hay carreras con mucha oferta de alumnos pero menor cantidad de cupos de salida rápida, como carreras de seguridad pública: ingreso exigente, demora, y no siempre es “rápida salida laboral”.
-
Desde la Universidad Nacional de Jujuy han señalado que hay muchas carreras profesionales tradicionales (abogacía, contabilidad, medicina) que tienen alta demanda de estudiantes, pero no necesariamente proporción equivalente de oferta laboral o empleo rápido al egresar.
⚠️ Posibles carreras con menor salida laboral en Jujuy
Estas carreras podrían tener menos salida laboral o mayores dificultades al momento de insertarse al mercado:
-
Antropología
Se ha mencionado a nivel nacional como una de las carreras con menor demande laboral. En Jujuy podría ocurrir algo similar, ya que son carreras muy especializadas y con menos vacantes fuera del ámbito académico o museal. El Tribuno de Jujuy -
Carreras teóricas de Humanidades y Ciencias Sociales sin especialización fuerte
Carreras como filosofía, ciertas licenciaturas en sociología, geografía, historia, etc., suelen enfrentar menor demanda directa fuera de la docencia, investigación u ONGs. -
Carreras de Seguridad Pública (entrar a policías, fuerzas de seguridad)
Aunque tienen demanda social, la exigencia académica, los requisitos disciplinares y el proceso de ingreso lento pueden generar que no sea una salida laboral “rápida” ni garantizada. Somos Jujuy -
Profesiones tradicionales “de amplio perfil” saturadas
Abogacía, contaduría, administración general pueden tener una gran cantidad de egresados, lo que dificulta que todos tengan buenos trabajos rápidamente, sobre todo si no hacen prácticas, especializaciones o tienen contactos.
✅ Qué tener en cuenta al elegir para mejorar tus chances
Para minimizar el riesgo de tener una carrera “con baja salida”, conviene:
-
Verificar las carreras técnicas o tecnicaturas: suelen demandar menos años de estudio, menos costo, y algunas tienen alta rotación laboral.
-
Elegir carreras vinculadas con sectores productivos en crecimiento: salud, tecnología, energías renovables, minería, turismo, etc., que en Jujuy tienen cierta proyección.
-
Revisar la demanda local: preguntar en empresas, instituciones, observar si hay vacantes para la carrera que elegís.
-
Especializarse, hacer cursos extra, pasantías: muchas veces lo que marca la diferencia no es solo la carrera sino lo que uno hace al salir.
- Detalles
- Categoría: Destacadas
- Visitas: 57
El joven del barrio Florida, llevó un entrenamiento increíble con Kevin Carrizo que guio a Pablo en los 100mts y a su profesora Belen Villalta y el profesor Manuel Pérez. La madre de Pablo, la señora Roxana, esperó con ansias la llegada de su hijo, el domingo 5 de octubre en la Nueva Terminal de la capital jujeña.
Pablo González es un joven ciego que sigue desafiándose a nuevos proyectos tanto a nivel local como a nivel nacional.
Pero todo esto comenzó con los Juegos Forja, que durante su primera edición movilizó alrededor de dos mil deportista de toda la provincia trabajando articuladamente con los municipios, comisiones municipales, asociaciones, federaciones, cada uno aportando lo suyo para lograr esa sinergia que se vio coronada con la mejor performance de los últimos años en una final nacional de Juegos Evita.
La conformación del seleccionado provincial bajo el nuevo formato de los Juegos Forja permitió proyectar a la provincia a un nivel competitivo nacional, sumados al compromiso y la entrega de los deportistas jujeños en cada competencia.
“Este logro refleja el esfuerzo, la pasión y la dedicación de nuestros deportistas, y entrenadores que representaron a Jujuy con un nivel excepcional. Nos impulsa a seguir fortaleciendo la infraestructura deportiva en todo el territorio, para ofrecer a más jóvenes la posibilidad de desarrollarse y alcanzar sus sueños en el ámbito del deporte”, enfatizó un funcionario público provincial.
- Detalles
- Categoría: Destacadas
- Visitas: 40
Una comitiva integrada por decenas de militantes y dirigentes libertarios jujeños viajó este fin de semana a Buenos Aires para participar del multitudinario acto en el Movistar Arena, donde el presidente Javier Milei presentará este lunes su nuevo libro, “La construcción del milagro”.
Del acto de despedida en Jujuy participaron los candidatos a diputados nacionales de la lista 502 (Alianza La Libertad Avanza), Alfredo Gonzáles, Bárbara Andreussi, Mario Briones, Iván Miranda y Silvia García, junto a referentes y autoridades del espacio en toda la provincia.
“La presentación de este libro no es solo un evento editorial, sino un símbolo del cambio profundo que vive la Argentina bajo el liderazgo de Javier Milei”, destacó Gonzáles, primer candidato a diputado nacional, quien remarcó la importancia de “seguir defendiendo el rumbo de las reformas y la lucha contra la casta política que durante años destruyó al país”.
El libro, editado por Hojas del Sur, recopila discursos y ensayos del presidente Milei, en los que explica los fundamentos del programa económico que llevó a estabilizar al país y evitar una crisis sin precedentes. En sus páginas, Milei detalla el proceso que muchos analistas internacionales ya denominan “el milagro argentino”: el ajuste fiscal de 15 puntos del PBI, la reducción drástica de la inflación y la recuperación del equilibrio económico sin recurrir a emisión ni deuda.
Desde la Alianza La Libertad Avanza Jujuy destacaron que acompañar al presidente en este hito “es una muestra del compromiso de los libertarios jujeños con las ideas de la libertad y el proyecto de transformación nacional que hoy inspira a todo el país”.
El encuentro previo al viaje también fue una oportunidad para reforzar la unidad del espacio libertario de cara a las elecciones del próximo 26 de octubre, donde la Lista 502 es la única representante oficial del movimiento que lidera Javier Milei en la provincia.
- Detalles
- Categoría: Destacadas
- Visitas: 51
Desde el jueves, Jujuy ha quedado envuelta entre incógnitas, especulaciones, rumores y deducciones sobre la renuncia del doctor Lello Sánchez a su cargo en el Ministerio Público de la Acusación. Desde el fuerte hermetismo por parte de los legisladores provinciales que no quisieron brindar notas sobre la temática, salvando dos por ahí, y otros referentes, hasta ex jueces y / o abogados que alguna vez presentaron opiniones al respecto en Jujuy sobre temas constitucionales, a continuado el silencio a lo largo del fin de semana.
En tanto, también dentro de la opinión del público, se preguntan si el gobernador aceptó la renuncia o no, algo que no se pudo conocer, en una nota que brindó a medios en un acto del círculo odontológico de Jujuy, y por otro lado, de aceptarse la renuncia, saber quién podría ser el sucesor.
Si bien todo es muy reciente, por los pasillos sonaban algunos nombres de fiscales actuales que podrían entrar a ese cargo. Obviamente, todo ello, debe pasar por la legislatura de Jujuy, si queda bien en claro en muchos ciudadanos, es como se dirime el rol de los tres poderes del estado jujeño.
Y, el otro pensamiento que queda en la sociedad es si a una persona de poder le pueden cambiar su contexto de un día para el otro, que queda para el ciudadano de a pie...
- Detalles
- Categoría: Destacadas
- Visitas: 98









